La habitación del Alzheimer
"Creo que, aunque no supieras quién soy, seguirías sabiendo que te quiero" - Lisa Genova
¿Qué es el alzheimer?
Es una enfermedad mental y degenerativa, en la que las células nerviosas degeneran, afectando -inicialmente- la memoria, la orientación espacial y temporal.
La enfermedad produce una atrofia cerebral progresiva, lo cual significa que el peso y el volumen del cerebro tenderán a disminuir.
Las neuronas se destruyen progresivamente por la aparición de depósitos alrededor de ellas de una proteína insoluble llamada beta-amiloide, que es la que forma las placas características de esta enfermedad. Adicionalmente, hay una fosforilación anómala de la proteína tau, que genera los ovillos neurofibrilares y con ello, defectos en la neurotransmisión.

Aguirre, D. (2014). Daño inflamatorio y estrés oxidativo en la Enfermedad de Alzheimer. Efecto de polifenoles y cannabinoides. [Esquema representativo]. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/302966266_Dano_inflamatorio_y_estres_oxidativo_en_la_Enfermedad_de_Alzheimer_Efecto_de_polifenoles_y_cannabinoides
Etapas del alzheimer
Etapa temprana
La persona tiene dificultad para recordar palabras comunes, para organizar y planear, olvida rápidamente textos que ha leído y pierde objetos.
Etapa moderada
Puede incluir la pérdida de recuerdos de su propia historia, presentar un carácter alterado o introvertido, especialmente en situaciones sociales y mentales y, confusión sobre el lugar en el que está y el día en el que está.
Etapa avanzada
Las personas pierden la capacidad de responder al entorno, sostener una conversación y finalmente controlar el movimiento.
Alzheimer's Association, (2016). Información Básica Sobre La Enfermedad De Alzheimer. Tomado de: https://www.alz.org/national/documents/sp_brochure_basicsofalz.pdf
Testimonios: La vida con el alzheimer

Susana García
Cuidadora de su padre con alzheimer
"Al otro lado del alzheimer existe la confusión, pero también un ser humano que, aún con algunas o muchas de sus capacidades mermadas, necesita sentirse visto, escuchado y por supuesto, amado."

Alvaro Guido
Cuidador de su padre con alzheimer
"Nos ha permitido conocer a un papá lleno emociones. Te logras conectar con él, es como un niño. Muchas veces él tiene sus momentos de lucidez y descubrimos que no ha perdido su humor, pues hace sus bromas."

Yolanda Vendríes
Cuidadora de su madre con alzheimer
"El baile es su mejor medicina, escucha una canción y se levanta de inmediato a bailar."
Peraita, L. (2017). «La vida al otro lado del alzhéimer es una manera de estar en el mundo radicalmente diferente al nuestro». ABCmayores. Tomado de: https://www.abc.es/familia/mayores/abci-vida-otro-lado-alzheimer-manera-estar-mundo-radicalmente-diferente-nuestro-201707182142_noticia.html
Fajardo, E. (2017). El alzhéimer nos cambió la vida. El Heraldo. Tomado de: https://www.elheraldo.co/salud/el-alzheimer-nos-cambio-la-vida-405597